CONOZCA SOBRE LA LIMA ACIDA TAHITÍ
- elkinfabianalmeida
- 7 oct 2020
- 1 Min. de lectura
ORIGEN DEL CULTIVO DE LIMA ACIDA TAHITÍ
Aunque el origen de los cítricos es el sudeste asiático, el de la lima acida Tahití es desconocido, se cree que es un hibrido producto del cruce de la lima mexicana y el citrón. En cualquier caso, se cree que se introdujo en la región del mediterráneo a través de irán y de allí al resto del mundo.
TAXONOMÍA Y MORFOLOGÍA
NOMBRE COMÚN: lima acida Tahití.
FAMILIA: rutáceas, genero citrus, especie latifolia.
PORTE: pequeña puede crecer unos 6 y 7 metros
TALLO: corto con ramas encorvadas hacia el suelo
RAMAS: regularmente vigorosas
HOJAS: de limbo grande
FLORES: la flor con cinco pétalos de color blanco estambres numerosos y soldados en forma de anillos, anteras de color amarillo pálido, pistilo largo, ovario verde y estigma amarillo
FRUTOS: son alargados oblongos de color verde oscuro durante su etapa de desarrollo, pulpa de grano fino y color amarillo verdoso.
Al tratarse de una especie subtropical, su comportamiento productivo se condiciona a los factores como el clima, suelo, la calidad de la fruta y el destino del mercado generalmente para su desarrollo se requerimientos las siguientes características.
ALTITUD: 1800 msnm
TEMPERATURA: 18 a 30°c optima 21 a 26°c
PRESIPITACION: 900 –1500 mm/año
HUMEDAD RELATIVA: 80-85%
SUELOS: franco arcilloso y franco arenosos
PROFUNDIDAD EFECTIVA: más de un metro
PH: 4.5— 6.5
NIVEL FREATICO: mayor a 1.5 metros
DRENAJE: adecuado y muy buena aireación

Comentarios